Preparando a los Jóvenes para las Nuevas Demandas del Mercado Laboral
En un mundo donde la digitalización y la innovación tecnológica están transformando rápidamente todas las industrias, es crucial que los jóvenes estén preparados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que estas transformaciones conllevan. Con este objetivo en mente, los alumnos del grado superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales de FEMPA han comenzado el año académico con una visita a INLAB, el nuevo espacio de tecnologías habilitadoras digitales de Alicante.
INLAB es un espacio clave en la provincia para el aprendizaje y la experimentación con tecnologías avanzadas como la fabricación aditiva, la robótica colaborativa, la creación de gemelos digitales y la realidad virtual y aumentada. Durante esta visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano cómo estas herramientas están revolucionando el mundo de los negocios.
Tecnologías Habilitadoras: Un Impulso para la Empleabilidad
La importancia de estas visitas radica en que proporcionan a los jóvenes una comprensión profunda de la nueva realidad industrial y empresarial. Las empresas buscan cada vez más perfiles profesionales que no solo tengan conocimientos técnicos, sino también la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos. En este sentido, conocer el funcionamiento y el potencial de las tecnologías habilitadoras puede ser un factor diferenciador en el mercado laboral.
Formando a los Profesionales del Futuro
La iniciativa de FEMPA de incluir visitas regulares a espacios como INLAB en el plan de estudios de los alumnos de la Escuela FP FEMPA responde a la importancia de crear nuevas experiencias en las que los estudiantes no solo aprendan a utilizar herramientas tecnológicas de vanguardia, sino que también desarrollen habilidades críticas como la resolución de problemas, la creatividad y la capacidad de adaptación.
En definitiva, preparar a los jóvenes para el futuro laboral implica mucho más que brindarles conocimientos teóricos. Es esencial proporcionarles oportunidades para interactuar con las tecnologías que están dando forma al futuro de las industrias y fomentar una mentalidad proactiva ante el cambio. Este enfoque educativo, centrado en la tecnología y la innovación, garantiza que los estudiantes estén bien posicionados para destacar en un mercado laboral cada vez más exigente y dinámico.
Impulso de la Reindustrialización de la Comunitat Valenciana
Proyecto financiado por la de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo (INENTI/2024/38).