Este año, nuestros estudiantes de Comercio y Marketing han tenido la oportunidad de participar en Alicante Gastronómica, la mayor feria experiencial de España. Este evento, conocido por ser un referente en el sector alimentario, ha ofrecido a nuestros alumnos una experiencia única para aplicar los conocimientos que adquieren en clase y observar de cerca cómo funcionan algunos de los aspectos clave del comercio y marketing en un entorno real.
Durante la feria, nuestros estudiantes disfrutaron de una amplia gama de actividades como:
- Showcookings: en los que chefs reconocidos mostraron sus técnicas y creatividad, brindando una lección sobre cómo presentar productos y generar experiencias para el cliente.
- Catas y degustaciones: una actividad que les permitió no solo disfrutar de los mejores productos, sino también entender cómo se gestionan las experiencias sensoriales en el marketing gastronómico, un recurso clave para atraer a los consumidores.
- Ponencias y mesas redondas: donde expertos del sector compartieron sus conocimientos sobre las últimas tendencias, estrategias de branding y comportamiento del consumidor, ofreciéndoles una perspectiva actualizada del mercado.
- Talleres y demostraciones en directo: en los que las empresas del sector mostraron cómo llevan sus productos desde la idea hasta el consumidor, enseñando el valor de la puesta en escena en el marketing experiencial.
Beneficios de asistir a ferias para estudiantes de comercio y marketing
Esta experiencia ha sido una excelente oportunidad para que nuestros alumnos vean en acción muchas de las teorías que aprenden en clase. Han podido analizar de primera mano cómo se aplican las estrategias de marketing, las técnicas comerciales y la gestión de eventos en un sector tan dinámico y competitivo como el de la gastronomía.
Además, la feria les ha ofrecido una visión integral del branding, desde la presentación de los productos hasta la relación con el cliente final. Han visto cómo las marcas crean experiencias memorables que fidelizan al consumidor, utilizando la creatividad y la innovación como elementos clave.
Este tipo de eventos son esenciales para complementar su formación, ya que les permite no solo aprender, sino también aplicar sus conocimientos en situaciones reales. Para ellos, Alicante Gastronómica ha sido una plataforma de aprendizaje que les impulsa a seguir desarrollando sus habilidades y a adquirir una visión más amplia del mundo del comercio y el marketing.
- Conocimiento del mercado y tendencias emergentes
- Análisis de estrategias de marketing en acción
- Oportunidades de networking
- Comprensión de la logística y organización de eventos
- Visión integral del ciclo de venta y distribución
- Inspiración para el emprendimiento
- Desarrollo de habilidades de comunicación
Conocimiento del mercado y tendencias emergentes
Las ferias son espacios donde las empresas presentan sus productos y servicios más recientes, lo que permite a los estudiantes obtener una visión actualizada de las tendencias del mercado. Pueden conocer de primera mano cuáles son las innovaciones que están marcando la diferencia y qué productos o servicios están teniendo mayor impacto. Esta exposición les proporciona información valiosa para entender las dinámicas de la oferta y la demanda en diferentes sectores.
Análisis de estrategias de marketing en acción
Uno de los mayores beneficios para un estudiante de marketing es observar cómo las empresas diseñan y ejecutan sus estrategias promocionales. Desde el diseño de los stands hasta las campañas de publicidad y los métodos de atracción de clientes, las ferias permiten un análisis detallado de las tácticas empleadas para captar la atención de los asistentes. Esto ofrece una experiencia de aprendizaje práctica sobre cómo posicionar productos, crear marca y desarrollar campañas efectivas.Oportunidades de networking
Las ferias reúnen a profesionales, empresarios, inversores y clientes, lo que crea un ambiente ideal para establecer contactos. Un estudiante puede aprovechar este entorno para hablar directamente con representantes de empresas, potenciales empleadores o posibles colaboradores. Estas conexiones pueden abrir puertas para futuras oportunidades laborales, prácticas profesionales o colaboraciones en proyectos.Comprensión de la logística y organización de eventos
Las ferias requieren una gran planificación y organización, y asistir a una puede proporcionar valiosas lecciones sobre cómo coordinar grandes eventos. Desde la logística de la distribución de espacios hasta la gestión de los flujos de visitantes, los estudiantes pueden observar en directo cómo se gestionan los detalles detrás de un evento exitoso, un conocimiento útil para aquellos interesados en la gestión de eventos o la promoción empresarial.Visión integral del ciclo de venta y distribución
Los estudiantes pueden aprender cómo se negocian acuerdos comerciales en tiempo real, cómo se cierran ventas y cómo se generan oportunidades de negocio. Las ferias actúan como plataformas de intercambio, donde se concretan acuerdos comerciales entre distribuidores, minoristas y fabricantes. Esto les proporciona una comprensión más profunda del ciclo de venta y distribución de productos.Inspiración para el emprendimiento
Para aquellos estudiantes que sueñan con emprender su propio negocio, las ferias son fuentes inagotables de inspiración. Al ver de cerca cómo las empresas, tanto grandes como pequeñas, presentan sus ideas y productos al público, los estudiantes pueden adquirir ideas y motivación para desarrollar sus propios proyectos o innovaciones.Desarrollo de habilidades de comunicación
En las ferias, los estudiantes también tienen la oportunidad de mejorar sus habilidades interpersonales y de comunicación. Participar en conversaciones con profesionales del sector les permite aprender cómo transmitir ideas de manera clara y persuasiva, una habilidad fundamental en el ámbito del comercio y el marketing.