Exploramos Alicante a través del escaparatismo y el diseño comercial - Formación Profesional Alicante
¿Podemos ayudarte? 965 150 300

Comparte esta noticia:

Exploramos Alicante a través del escaparatismo y el diseño comercial

En la Escuela de Formación Profesional de FEMPA, creemos firmemente en que la mejor manera de aprender es a través de experiencias reales. Por eso, recientemente organizamos una nueva jornada fuera del aula para los alumnos del Grado Superior de Gestión de ventas y espacios comerciales, transformando la ciudad de Alicante en un aula abierta donde teoría y práctica se dieron la mano.

LEARNING BY DOING

El objetivo de esta actividad era claro: ofrecer una perspectiva integral y práctica sobre Escaparatismo y Diseño de Espacios Comerciales, y qué mejor lugar para hacerlo que en el corazón comercial de Alicante.

Itinerario de aprendizaje: el comercio en acción

La jornada comenzó con una visita al Mercado Central de Alicante, un entorno icónico lleno de vida y actividad. Allí, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conversar con el equipo de comunicación de la Asociación de Comerciantes, quienes compartieron detalles sobre las estrategias utilizadas para dinamizar el mercado y fomentar la fidelización de clientes.

A continuación, realizamos un recorrido por calles comerciales clave, como Castaños, Gerona y la famosa «Milla de Oro» en Maisonnave. En cada parada, los alumnos analizaron escaparates, observaron la distribución de los espacios y exploraron cómo el diseño de estos influyen en la experiencia del cliente.

Una de las visitas más inspiradoras fue al Museo de las Hogueras, un espacio que combina arte y tradición, y que ofreció una perspectiva distinta sobre el diseño y la organización de espacios para narrar una historia visual y emocional.

También tuvimos la suerte de visitar la tienda de novias de Mamen González, donde los alumnos observaron cómo el diseño del espacio comercial se alinea perfectamente con el tipo de producto y las expectativas de los clientes en un sector tan especializado como el de las bodas.

Por último, nuestra visita al departamento de Personal Shopper de El Corte Inglés fue un broche de oro para la jornada. El equipo de coordinación del centro nos presentó los servicios exclusivos que ofrecen, ilustrando cómo los espacios bien diseñados y personalizados pueden elevar la experiencia de compra a un nivel superior.

De la observación al análisis práctico

A lo largo del día, los alumnos analizaron en detalle diferentes aspectos clave de los espacios comerciales:

Distribución y organización: cómo se aprovechan los volúmenes y capacidades de los espacios.

Influencia del color: cómo afecta la selección y colocación de productos en la percepción del cliente.

Mobiliario y técnicas: los elementos utilizados para destacar productos y dirigir la atención del comprador.

Experiencia del cliente: cómo el diseño contribuye a crear un entorno único y memorable.

Venta asistida: estudiamos la diferenciación de los espacios y cómo estos potencian el valor añadido del servicio.

Aprender desde la experiencia: clave para el futuro

Este tipo de actividades son fundamentales para complementar la formación teórica con vivencias prácticas, ayudando a nuestros alumnos a desarrollar un pensamiento crítico y habilidades analíticas que los preparan para los desafíos del mundo laboral.

El comercio y el diseño son sectores en constante evolución, y experiencias como esta demuestran que aprender fuera del aula puede ser una herramienta poderosa para conectar a los estudiantes con la realidad del sector.

¿Quieres recibir más información?

    Escuela FP FEMPA