Descubre los Títulos de FP con los Mejores Salarios un Año Después de Graduarte - Formación Profesional Alicante
¿Podemos ayudarte? 965 150 300

Comparte esta noticia:

Descubre los Títulos de FP con los Mejores Salarios un Año Después de Graduarte

Impulso de la Reindustrialización de la Comunitat Valenciana

Proyecto financiado por la de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo (INENTI/2024/38).

Los ciclos científico-técnicos e industriales lideran los salarios de FP, duplicando a los menos remunerados.

Los títulos de Formación Profesional con los mejores sueldos un año después de graduarse pueden sorprender, ya que no son los que suelen atraer a la mayoría de los estudiantes. Según el estudio ‘Los salarios de los titulados en FP’, publicado recientemente por Mónica Moso, de CaixaBank Dualiza, y Juan Gamboa, de Orkestra-Instituto vasco de competitividad, los ciclos con salarios más altos suelen pertenecer al ámbito científico-técnico e industrial. Sin embargo, estos programas enfrentan el desafío de atraer a estudiantes, especialmente mujeres, debido a la percepción de que están alejados de lo que muchos jóvenes consideran un empleo atractivo.

Resultado del informe: Los salarios de los titulados en FP

El informe ofrece datos del sueldo (base de cotización) de los estudiantes que se titularon en el curso 2020-2021 y trabajan por cuenta ajena. Se basa en datos oficiales del Ministerio de Educación, el cual solo ofrece información de los ciclos que considera “estadísticamente significativos” (es decir, no de los 90 existentes), y en algunos casos unifica dos títulos de la misma familia de Formación Profesional y características similares bajo un mismo epígrafe.

Entre las cinco titulaciones con mejores salarios, solo representan el 4% del total de titulados en Formación Profesional durante dicho curso. Esto significa casi cuatro veces menos que las cinco titulaciones con los peores salarios, según el informe.

Es notable que, mientras los ciclos con los sueldos más altos tienden a ser mayormente masculinos, los de menor remuneración suelen ser predominantemente femeninos.

Formación Profesional vs. Universidad: Perspectivas Laborales y Salarios

El sueldo de los graduados de FP de grado superior experimenta un aumento del 22% entre el primer y el cuarto año después de su graduación. En comparación, los graduados universitarios comienzan con un salario un 22% más alto, y su incremento salarial en el mismo período de cuatro años es del 33,5%, según revela un estudio del Observatorio de FP de CaixaBank Dualiza, en colaboración con Orkestra.

El sueldo medio del conjunto de titulados de FP se sitúa en 19.611 euros. Dicho promedio está calculado sobre los empleados por cuenta ajena que trabajan al cabo de un año de haber acabado de estudiar. Algo que hace, de media, el 53%. El hecho de no hacerlo puede deberse a diferentes motivos, entre ellos no encontrar empleo, trabajar por cuenta propia (ser autónomos), o haber decidido seguir estudiando, por ejemplo en la universidad.

De los cinco títulos de Formación Profesional con los mejores salarios, tres pertenecen a familias de FP que muestran un alto nivel de empleabilidad al año de graduarse, con tasas de afiliación a la Seguridad Social significativamente superiores al promedio

Estas incluyen Fabricación Mecánica (68%), Instalación y Mantenimiento (66.5%), y Química (62.6%). Por otro lado, los dos restantes se encuentran en familias de FP con una menor inserción laboral: Seguridad y Medio Ambiente, y Sanidad, ambas con una tasa del 46%.

¿Quieres recibir más información?

    Escuela FP FEMPA